Informe de Mercado del 29/03/2012
  Por Carlos Rissojueves, 29 de marzo de 2012
El BCRA sigue sumando dólares y lleva al dólar a las puertas del  4.38. Vuelven los temores a Europa y ahora se asoma Portugal; la agencia Moody´s  le bajó la calificación a cinco bancos lusitanos alegando pobres perspectivas  económicas para dicho país.
Mercado Local:
Sigue el BCRA comprando dólares. Hoy, volvió a hacerse de más de 100  millones comprados entre 4.3760 y 4.3770 y colocó el tipo de cambio de cara al  cierre del mes a producirse mañana muy cerca de niveles de 4.38.
La oferta de dólares producto de una liquidación de los exportadores que  día a día crece, hicieron elevar el volumen general de operaciones a los 453  millones, pero a su vez y como dato más importante y resaltable, están  provocando que ante una demanda disminuida por las restricciones a las  importaciones, el BCRA sirva de elemento de balance y termine comprando cada  jornada una cantidad muy importante de la divisa americana que bien le vienen  para alimentar sus reservas.
A la espera de la última jornada del mes, todo hace suponer y salvo alguna  sorpresa, que el nivel del dólar mayorista estará rondando el nivel de 4.38 algo  que presumíamos y que veníamos anunciando en los días previos.
Y avanzando un poco más en el análisis, la entrada de dólares por el  producido de la cosecha gruesa recién empieza y su estimación de liquidaciones  se extiende hasta fines de setiembre. Con este panorama por delante, cabría  especular con una proyección importante de compras por parte del BCRA durante  por lo menos estos meses que van a provocar, primero asegurarse un buen colchón  de divisas americanas dentro de sus reservas y en segundo lugar como parte de su  estrategia de flotación administrada del dólar un aumento del valor del mismo  alineado con la forma con que lo viene haciendo desde hace años, esto es, de  pasos cortos, y sin ruidos molestos.
En el mercado minorista un muy leve repunte y las pantallas reflejaron 4.35  y 4.40 para la compra y venta respectivamente.
Volumen operado en el Siopel: u$s 226.000.000
Volumen operado en el M.E.C.: u$s 227.000.000
Tipo de cambio de referencia:  4.3753
Última operación en el Siopel:  4.3770
Mercado Internacional:
Volvieron los rumores negativos, el malhumor y  la desconfianza en Europa y más precisamente en Europa. Y esta vez no fue Grecia  el observado, por el contrario la imaginable tarjeta amarilla fue para Portugal,  a través de la Agencia Moody´s, quien rebajó la calificación de cinco bancos de  dicho país, aduciendo el deterioro de sus activos y los pobres resultados y  perspectivas económicas del país luso.
No ayuda tampoco en la visión de los analistas  la forma en que se debate el nuevo fondo de rescate de la región a aprobarse en  principio el viernes y el temor que la crisis de deuda avance sobre nuevos  países de la zona está latente. La pregunta ahora es: ¿se viene otra  Grecia?
Con este panorama las principales monedas  tuvieron una jornada de bastante calma y no reflejaron el malhumor existente. El  euro se mantuvo en 1.3280, la libra en 1.5930, el franco suizo en 0.9070, el  canadiense en 0.9985 y el yen en 82.40.
En Sudamérica en tanto pasó algo similar: el  real cerró en 1.8290, el peso chileno en 488 y el uruguayo en 19.40.
Quien sigue perdiendo terreno es el petróleo,  hoy en el orden de los 2.5% para cerrar en los 102.90 dólares el barril.
El oro por su parte luego de una caída  importante a primera hora, logró recuperarse sobre el final para quedar en los  mismos niveles de la víspera de 1656 dólares la onza.
Carlos D. Risso – www.zonabancos.com
Se autoriza la difusión total ó parcial del artículo, siempre y  cuando se cite la fuente y el autor del mismo: 
Buenas a que email lo puedo contactar al admin del sitio para realizarle una propuesta sobre el blog?
ResponderEliminarGracias, Juan
Mi mail es hertar2008@gmail.com.
ResponderEliminarSlds