En definitiva, las cifras oficiales mostraron un crecimiento de 2,5% en el tercer trimestre, lo que implica el mayor ritmo de expansión en casi un año. La economía había registrado un magro crecimiento de 1,3% durante el segundo trimestre de 2011.
Una de las principales explicaciones de este repunte de la economía se explica a partir del avance del consumo interno, el cual mostró una expansión de 2,4% en el período julio-septiembre. Durante el segundo trimestre el consumo, que explica el 70% de la actividad económica, había avanzado tan solo 0,7% como consecuencia de los elevados precios de los combustibles tras los conflictos en Medio Oriente.

El gasto en la construcción residencial subió un 2,4% en el 3T11 mientras que el gasto público se mantuvo prácticamente sin cambios, evitando ampliar el abultado déficit que golpea a las cuentas públicas.
Para el cuarto trimestre las expectativas son positivas y se espera que la actividad económica se expanda en un rango de 2,5% – 3%. Según los analistas, Estados Unidos necesita un crecimiento sostenido en torno al 3,5% para los próximos años para alcanzar el objetivo de disminuir el desempleo, actualmente en 9,1%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario